
El Teatro Cervantes ha presentado hoy el programa de formación de jóvenes cantantes líricos ‘Ópera Estudio de Málaga’, una iniciativa de proyección internacional impulsada en conjunto con el barítono malagueño Carlos Álvarez con el patrocinio de la Fundación Unicaja y Unicaja Banco, y la colaboración de Fundación Málaga y La Térmica. El proyecto abre hoy mismo el proceso de selección de los 21 intérpretes de hasta 35 años que recibirán la formación especializada para el estreno de la obra ‘El gitano por amor’ en la 36 Temporada Lírica, que tendrá lugar los días 20 y 22 de septiembre de 2024 con la participación de los integrantes del proyecto.
En el acto de presentación han participado el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y el impulsor del proyecto, el barítono malagueño Carlos Álvarez; la responsable de Artes Escénicas de la Fundación Unicaja, Gema Domínguez; el director del Área de Relaciones Institucionales Sur de Unicaja Banco, Juan de Mata Sanz; la concejala de Cultura, Mariana Pineda; el diputado de Cultura de la Diputación, Manuel López; el director de La Térmica, Antonio Javier López; el presidente y el gerente de la Fundación Málaga, Juan Cobalea y Gonzalo Otalecu, y el director del espacio escénico municipal, Juan Antonio Vigar.
Ópera Estudio de Málaga tiene como objetivo fundamental el perfeccionamiento de jóvenes talentos musicales del ámbito lírico en el devenir de la producción de una ópera; dándoles así la oportunidad de conocer, desde la propia experiencia, cómo es el entorno profesional, a través del desarrollo de un repertorio de carácter andaluz, nacional e internacional, y con la participación, en calidad de docentes, de reconocidas personalidades del mundo de la lírica.
El programa se dirige a jóvenes cantantes líricos mayores de edad hasta los 35 años, de cualquier nacionalidad, que reúnan altas cualidades vocales y artísticas así como una consolidada preparación técnica. Deben estar en posesión del título superior de la especialidad de Canto o estar cursando los últimos años de la misma. Se valorará la experiencia profesional operística de los alumnos y la presentación de cartas de recomendación de acreditados docentes líricos.
Las solicitudes para participar en el proceso selectivo podrán presentarse hasta el 30 de noviembre de 2023 en www.teatrocervantes.com/operaestudiomalaga, la fase final y presencial de las pruebas de admisión se desarrollará en el Teatro Echegaray del 18 al 22 de marzo de 2024 y el periodo de formación transcurrirá entre el 19 de agosto y el 19 de septiembre de 2024. Debido al carácter internacional del proyecto, se pone a disposición de los participantes una residencia con alojamiento y manutención en Málaga durante el periodo de formación y de representaciones en el Teatro Cervantes.
Be the first to comment