
El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento del pago de las subvenciones de la Intervención Sectorial Apícola del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (Pepac) 2023-2027. En concreto, el Gobierno andaluz ha abonado cerca de 1,1 millones de euros en subvenciones a 901 apicultores que reúnen 296.178 colmenas (812.057 euros) y a cuatro entidades que representan al sector andaluz (281.059 euros).
Entre otras finalidades, estos recursos económicos buscan ayudar al sector a profesionalizar la actividad y hacerla más rentable, organizada, con más capacidad de adaptación a situaciones adversas y en equilibrio con el medio ambiente. Destacan también entre sus objetivos la búsqueda de la mejora de las condiciones de producción y comercialización de los productos apícolas en España.
Así, los apicultores han destinado los fondos a realizar tratamientos sanitarios contra la varroosis, a incrementar la vitalidad de las colmenas en estado de riesgo para la supervivencia de la colonia, a la renovación y acondicionamiento de cera y a la cría de reinas. En el caso de las cuatro asociaciones beneficiarias de las ayudas, los fondos se han utilizado en la contratación de técnicos para prestar servicios de asesoramiento y de asistencia técnica; en labores de formación e información, promoción, comunicación y comercialización; y en actuaciones para aumentar la calidad de los productos.
La apicultura es una actividad esencial en la conservación de la naturaleza, ya que protege la biodiversidad, potencia los servicios ecosistémicos y conserva los hábitats y los paisajes. Estas subvenciones son de gran importancia para los apicultores ante la difícil situación que están atravesando por la coyuntura económica y la sequía.
El sector apícola andaluz está compuesto por 4.485 explotaciones, cerca del 15% del total nacional. Vinculada a la producción de miel hay una industria artesanal formada por 54 empresas dedicadas al envasado y comercialización. Andalucía es una de las regiones más importantes en este sector, con más de 600.000 colmenas que producen más de 8,5 millones de kilos de miel y más de 300.000 kilos de cera de abeja. Además, el sector tiene una clara vocación exportadora y de la producción, que ronda los 33 millones de euros anuales, alrededor de 3,3 millones se exportan a países como Francia, Reino Unido, Estados Unidos, Portugal, Marruecos, Suecia o Arabia Saudí.
Be the first to comment