Los conjuntos y enclaves de la Red de Espacios Culturales registran más de 1.083.000 visitas entre enero y marzo

Los conjuntos y enclaves de la Red de Espacios Culturales de Andalucía (RECA), gestionados por la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, registraron en el primer trimestre de 2023 un total de 1.083.373 visitas, lo que supone un incremento del 29,8% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.

Así figura en los datos publicados por la Unidad de Estadística y Cartografía de la Consejería, donde se recoge información para determinar el papel de los centros que configuran la citada Red en la difusión del patrimonio cultural y conocer la evolución del volumen de sus visitas y de las actividades culturales que se realizan en los mismos. En estas estadísticas se incluyen los conjuntos arqueológicos y monumentales, así como los enclaves arqueológicos y monumentales de la comunidad andaluza.

Según éstos, el Conjunto Monumental de la Alhambra y el Generalife, con 524.008 visitas, fue el espacio más visitado en los tres primeros meses del año, seguido del Enclave Arqueológico del Teatro de Málaga, con 111.276 visitas, y el Enclave Monumental de la Sinagoga de Córdoba, con 110.025 visitantes. En cuarto lugar, se sitúa el Conjunto Monumental de Madinat Al-Zahra, con un total de 56.772 visitantes.

También cabe reseñar en cuanto al número de visitas el Conjunto Monumental de la Alcazaba de Almería, con 43.665 visitantes, y el Conjunto Arqueológico de Itálica, en Santiponce, que fue elegido por 41.879 personas como propuesta cultural, y donde fue el mes de marzo, al igual que en el resto de espacios culturales mencionados más arriba, el mes con mayor número de visitas.

En relación a los enclaves arqueológicos, merece especial atención también el Enclave Arqueológico Gades: Teatro Romano de Cádiz, que registró, con 23.038 visitas, un incremento de un 26,7% con respecto al total de visitantes de enero a marzo del año anterior. Igual ocurre, según apuntan las estadísticas, con los enclaves de la Sinagoga de Córdoba y el Teatro Romano de Málaga, también que vieron incrementadas sus visitas.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Flovit.co Identidad Digital.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.